Los especialistas destacaron que es relevante que los clientes no regulados se involucren en este tema ya que este proceso indica quién debe remunerar cada instalación de transmisión. Si las instalaciones son calificadas como nacionales las paga toda la demanda del Sistema Eléctrico Nacional; si es dedicada, no recibe remuneración vía tarifa y tiene que pagarse privadamente a través de contratos bilaterales con sus usuarios.
Los resultados de este proceso de calificación, explicaron, pueden impactar significativamente tanto a los titulares de los activos de transmisión como a los clientes libre. Por ejemplo, algún cambio en la calificación no solo puede tener efectos comerciales sino que también implica un cambio en la exposición del propietario de la instalación ante obligaciones legales y reglamentarias. Por este motivo, concluyeron, es muy relevante que los clientes libres participen activamente y adopten los recaudos correspondientes.
Este tipo de actividades se enmarcan en el calendario de charlas técnicas para socios de Acenor que realizará la asociación durante el presente año.