Acera A.G.: generación bruta a carbón cayó 38% respecto a enero de 2022

Comparte en:
El reporte mensual de la Asociación Chilena de Energías Renovables y Almacenamiento (Acera A.G.) indicó que la generación bruta a carbón en el país disminuyó 38% entre enero de 2022 y 2023, mientras que la proveniente de fuentes diésel lo hizo en 21,3% y el gas natural aumentó en 29,7%.
El documento también advierte una mayor participación de los proyectos de almacenamiento en el suministro de las redes eléctricas, pues en enero pasado llegó a 0,41 GWh, lo que representó un alza de 46,4% respecto a diciembre del año pasado, y de 105% en comparación a enero de 2022.
ERNC
La generación ERNC se empinó a 39,2%, siendo la tecnología solar fotovoltaica la de mayor aporte (22,9%), seguida de la eólica (11,6%); las centrales mini hidro (2,3%) y la biomasa (1,7%). Por su lado, la generación bruta de centrales hidroeléctricas registró una participación de 22,3%, correspondiente a unidades de embalse (11,2%) y de pasada (11,1%).
Según el reporte, durante enero de 2023, «la máxima participación horaria ERNC alcanzó un 68,8%, y se produjo a las 14 horas del 3 de enero. En aquella hora, el peak de ERNC se compuso de un 70,1% de energía solar y un 23,7% de energía eólica, entre otros».
«Durante los últimos 12 meses, la máxima participación horaria de ERNC ocurrió a las 13:00 horas del 12 de octubre de 2022, cuando el 71,3% de toda la energía eléctrica producida provino de fuentes ERNC», añade el documento gremial.