AIE: demanda eléctrica crecerá 3% promedio entre 2022 y 2025

Feb 8, 2023 | Panorama Energético

Informe anual del organismo prevé una mayor incorporación de energía renovable en estos años, a costa del carbón.

Comparte en:

Se espera el crecimiento de la demanda mundial de electricidad se acelere a un promedio del 3% en los próximos tres años, según indica el último informe en la materia publicado por la Agencia Internacional de Energía (AIE).

El organismo proyecta que, a nivel mundial, el fuerte crecimiento de las energías renovables significa que se prevé un incremento del 29% al 35%, entre 2022 y 2025, en su participación en la combinación global de generación de energía, con una caída de la participación de la generación a base de carbón y gas.

En este sentido, se precisa que la generación global de electricidad tanto a partir de gas natural como de carbón se mantenga estable entre 2022 y 2025: «Si bien se pronostica que la generación a gas en la Unión Europea disminuirá, un crecimiento significativo en el Medio Oriente compensará en parte esta disminución. De manera similar, las caídas en la generación a carbón en Europa y las Américas serán acompañadas por un aumento en Asia Pacífico. Sin embargo, las tendencias en la generación a base de combustibles fósiles siguen estando sujetas a la evolución de la economía mundial, los fenómenos meteorológicos, los precios de los combustibles y las políticas gubernamentales. Los desarrollos en China, donde se produce más de la mitad de la generación a carbón del mundo, seguirán siendo un factor clave».

El documento también resalta la necesidad de una descarbonización más rápida y un despliegue acelerado de tecnologías de energía limpia, dice el informe. Al mismo tiempo, a medida que la transición a la energía limpia se acelera, el impacto de los fenómenos meteorológicos en la demanda de electricidad se intensificará debido a la mayor electrificación de la calefacción, mientras que la proporción de energías renovables dependientes del clima seguirá creciendo en la combinación de generación. En un mundo así, será crucial aumentar la flexibilidad de los sistemas de energía mientras se garantiza la seguridad del suministro y la resiliencia de las redes.

«Las emisiones globales de CO 2 derivadas de la generación de electricidad crecieron en 2022 a un ritmo similar al promedio de 2016-2019. Su aumento del 1,3% en 2022 es una desaceleración significativa del asombroso aumento del 6% en 2021, que fue impulsado por la rápida recuperación económica del impacto de Covid. No obstante, las emisiones de CO2 relacionadas con la generación de electricidad alcanzaron un máximo histórico en 2022″, se agrega.

Publicidad
Publicidad