AIE: gasto público en I+D llegó a US$44.000 millones en 2022

Comparte en:
El gasto público en Investigación y Desarrollo (I+D) en energía creció un 10% en 2022, llegando hasta casi US$44 000 millones de según las estimaciones de la Agencia Internacional de la Energía (AIE), donde se precisa que el 80% de estos recursos se destinaron a energía limpia
«Para las empresas que cotizan en los sectores relacionados con la energía, los datos preliminares muestran un aumento similar en los presupuestos de I + D en 2022, mientras que la inversión de capital de riesgo en etapa inicial en nuevas empresas de energía limpia alcanzó un nuevo máximo de US$6,7 mil millones. Estos resultados sólidos se produjeron a pesar de los mayores costos de capital y la incertidumbre económica generalizada», indica el informe sobre la inversión mundial de la energía 2023.
«Si bien las tendencias y las presiones competitivas varían según los sectores, en conjunto, este crecimiento puede interpretarse como una respuesta de las empresas a las amenazas y oportunidades de la transición energética. A medida que cambia la base tecnológica de estos sectores, la I+D es esencial para aumentar, o simplemente mantener, la cuota de mercado. La I+D automotriz está impulsando el aumento a medida que se acelera la electrificación», señala el análisis de Simon Bennett, analista de tecnología energética de la AIE.
«Los extraordinarios ingresos de las empresas del sector energético en 2022 ofrecen una nueva oportunidad de aumentar el gasto en los próximos años. Los presupuestos de investigación generalmente se establecen con anticipación y los altos precios de la energía no se anticiparon, por lo que el efecto no se sintió en 2022. Sin embargo, las compañías de energía tienen una gran oportunidad para aumentar los presupuestos de I + D de energía limpia en 2023 y más allá, incluso si solo para mantener la proporción promedio. de I+D a los ingresos», agrega.