Ampliación del parque eólico San Juan ingresó a calificación ambiental: inversión de US$200 millones

Comparte en:
A calificación ambiental ingresó el proyecto «Ampliación Parque Eólico San Juan», perteneciente a la empresa Latin America Power (LAP), con el objetivo de incrementar la actual capacidad instalada, de 185 MW a 258 MW, para esta central que opera en la comuna de Freirina, en la región de Atacama y que estima una inversión de US$200 millones.
«La ampliación contempla la implementación de 9 nuevos aerogeneradores, cada uno con una potencia nominal de 7,2 MW, incrementando la potencia instalada y producción actual del parque a 258 MW», indica la empresa.
La iniciativa considera crear hasta 142 plazas laborales en su momento máximo de construcción, proyectando finalizar las obras en primer semestre de 2026.
El Proyecto considera la modificación de la Subestación Eléctrica San Juan. «En efecto, debido a la ampliación de la capacidad instalada del Parque Eólico San Juan, se contempla el incremento en la cantidad de celdas de conexión, sin variar la potencia de la subestación. De esta manera, la condición ampliada del sistema de aerogeneradores se conectará con la línea de transmisión eléctrica de 220 kV, obra autorizada
ambientalmente en la RCAN°1.001/2014 y que se encuentra actualmente en operación», se señala.