Aramark Chile se certificó por utilizar energía 100% renovable en el suministro y consumo eléctrico de Planta Alpes

Comparte en:
Por segundo año consecutivo Aramark Chile recibió el certificado de “Sello Verde IE” entregado por Imelsa Energía, quien acreditó que Planta Alpes, principal centro productivo que cuenta con una capacidad de elaboración de alrededor de 19.000 raciones diarias de alimentos, utiliza energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.
Este importante logro se gestó gracias a que la compañía buscó mejorar el desempeño ambiental de la planta, que prepara principalmente alimentos para la minería, por lo cual decidió apostar por el uso de ERNC a través del Sello Verde de Imelsa.
Así fue como en enero de 2022 recibió por primera vez esta certificación que valida el uso de energía 100% renovable para el suministro y consumo eléctrico de su principal centro productivo. Esto significa que a partir de esa fecha las emisiones de CO2 por concepto de consumo eléctrico desde la red, fueron reducidas a cero.
En la misma línea, en enero pasado recibieron nuevamente el Sello Verde IE, oportunidad donde certificaron que durante el 2022, Aramark consumió 1.566 MWh/año de la matriz de fuentes de generación de energía 100% renovables, equivalente a 482,75 tC02 eq/MWh evitadas.
Al respecto, Javier Guevara, vicepresidente de Operaciones de Mineria Aramark aseguró saber que “como empresa de servicios, podemos aportar en materia de sostenibilidad a nuestros clientes, impulsando avances en nuestra propia operación. Esta certificación es un ejemplo concreto de ello. Y estamos orgullosos de que nuestra Planta Alpes, se abastezca de energía eléctrica renovable, con el consecuente aporte al cuidado del planeta”.
Plan Global de Sostenibilidad
Frente a los desafíos que plantean el cambio climático y el impacto medioambiental de los sistemas actuales de producción de energía, las empresas deben avanzar en medidas concretas. “En Aramark, tenemos un Plan Global de Sostenibilidad, llamado Be Well. Do Well., que aborda en su pilar de planeta cómo encontrar eficiencias operacionales que aporten al cuidado del entorno. Sabemos que avances en el uso de energías renovables son un aporte concreto en la reducción de gases efecto invernadero”, explicó el ejecutivo.
El plan está compuesto por dos dimensiones: personas y planeta. Cada una de ellas se orienta a un objetivo principal: impactar en el bienestar de miles de personas, y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, respectivamente.