Atacama: proyecto solar con almacenamiento de Gasco fue rechazado en el SEIA

Abr 21, 2023 | Panorama Energético

La iniciativa consideraba una inversión de US$293 millones.

Comparte en:

El proyecto Parque Fotovoltaico y Almacenamiento Copiapó Energía Solar, presentado por la empresa Gasco a finales de 2012, el cual contempla una inversión de US$293 millones, fue rechazado en el Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA), debido a los efectos que tendría en grupos humanos indígenas.

La resolución de la Comisión de Evaluación de Atacama señala: «conforme a lo señalado en el artículo 19 inciso tercero de la Ley N°19.300, sobre Bases Generales del Medio Ambiente, “se rechazarán las Declaraciones de Impacto Ambiental cuando no se subsanaren los errores, omisiones o inexactitudes de que adolezca o si el respectivo proyecto o actividad requiere de un Estudio de Impacto Ambiental o cuando no se acreditare el cumplimiento de la normativa ambiental aplicable, de acuerdo a lo dispuesto en la misma Ley”. Atendido lo anterior, corresponde rechazar el proyecto “Parque Fotovoltaico y Almacenamiento Copiapó Energía Solar” de Copiapó Energía Solar SPA, por cuanto no es posible descartar que el proyecto no genera los efectos, características y circunstancias establecidos en el Artículo 11 de la Ley de Bases del Medio Ambiente, en específico sobre la componente Medio humano indígena».

La iniciativa de Gasco consideraba ejecutarse a través de dos etapas: un parque solar fotovoltaico de 150 MW de capacidad instalada y un sistema de almacenamiento con baterías BESS, con una capacidad de almacenamiento de 200 MWh. La segunda fase contemplaba la instalación de 150 MW adicionales, con una capacidad de almacenamiento de 300 MWh. «En total, se instalarán 300 MWac en tecnología fotovoltaica y 100 MWac en sistema BESS, con una capacidad de almacenamiento de 500 MWh», indica la Declaración de Impacto Ambiental de la iniciativa rechazada.

También se incluía una línea de transmisión de 220 kV, de aproximadamente 7,5 kilómetros, que se conectaría a la  subestación Carrera Pinto.

Publicidad
Publicidad