BloombergNEF: demanda de metales por transición energética crecerá 5% a 2050

Ene 20, 2023 | Minería Verde

El primer Transition Metals Outlook de BloombergNEF demuestra que el valor de mercado para los metales claves que se usan en las tecnologías de transición probablemente se triplicaría para 2050.

Comparte en:

La demanda de los metales claves necesarios para implementar tecnologías de transición energética, como la tecnología solar, eólica, baterías y vehículos eléctricos, aumentará 5% para 2050, según el Escenario Cero Neto elaborado por BloombergNEF.

Eso sí, el documento plantea que la oferta se ve limitada por la falta de inversión, el creciente riesgo país respecto a la minería y reservas cada vez más agotadas.

Según el informe, el riesgo país sigue siendo la principal barrera en el desarrollo de nuevos proyectos de minería. «La desaceleración económica global y la necesidad de que los países aseguren los suministros de metales críticos han llevado a un resurgimiento del nacionalismo de recursos, así como mayores impuestos sobre ellos. Estas intervenciones causan una disminución en las inversiones en nuevas minas. Dado que estos metales son tan importantes para la transición energética, los gobiernos deben encontrar un equilibrio entre satisfacer las necesidades inmediatas de sus economías locales y la ambición a largo plazo de lograr un futuro global de cero emisiones netas».

Kwasi Ampofo, jefe de metales y minería en BNEF, y el autor del informe, explicó que la transición energética ha hecho hincapié en las materias primas, precisando que «la minería responsable debe sustentar la extracción de los recursos necesarios para satisfacer esta demanda. La minería es la piedra angular de la transición energética, y, por lo tanto, la industria debe liderar el camino, comenzando con la descarbonización de su propia huella”.

«La transición energética llevará a una disminución en los materiales utilizados en las tecnologías de generación de energía que usan combustibles fósiles. En 2050, la demanda de metales para las plantas de energía basadas en combustibles fósiles (carbón y gas) representa menos de 6% de la demanda total de la generación de energía en el Escenario de Transición Económica de BNEF. Eso es una caída de alrededor de 16% en 2022. Mientras tanto, el consumo de metales en energías renovables y almacenamiento de baterías se duplicará con creces durante el mismo periodo», se agregó..

Publicidad
Publicidad