Centrales generadoras instaladas en el sistema eléctrico se acercan a 900 unidades

Ago 3, 2023 | Panorama Energético

Datos del Coordinador indican que el 51% de estas unidades son solares fotovoltaicas.

Comparte en:

Un total de 892 centrales generadores están en operaciones entre Arica y Chiloé, donde las unidades solares fotovoltaicas se tomaron el territorio, encabezando por lejos el mayor número (459), dejando en segundo lugar a las centrales termoeléctricas (204), representando 51% del parque generador, mientras que luego vienen las centrales hidroeléctricas (173), seguidas por los parques eólicos (55) y 1 central geotérmica, correspondiente a Cerro Pabellón, en la región de Antofagasta, según muestran los datos del Coordinador Eléctrico Nacional.

Por capacidad instalada, las centrales termoeléctricas siguen liderando el ranking, con un total de 12.355 MW, correspondiente a un poco más de un tercio de lo instalado en el país. Después viene la tecnología solar fotovoltaica (7.930 MW), que superó a la hidráuclica (7.496 MW), en tanto que los parques eólicos anotan 4.270 MW.

La potencia máxima por región sigue siendo encabezada por Antofagasta con 7.877 MW: Biobío (5.070 MW); Atacama (4.880 MW); Valparaíso (3.288 MW); Maule (2.246 MW), y Metropolitana (2.060 MW).

Según los datos del organismo, el número de coordinados y propietarios de instalaciones llega a 866 empresas.

 

Publicidad
Publicidad