Cigre Chile llama a integrar grupo de trabajo sobre institucionalidad eléctrica

Comparte en:
El capítulo chileno del Consejo Internacional de Grandes Redes Eléctricas (Cigre Chile) formuló un llamado a integrar el grupo de trabajo técnico sobre institucionalidad eléctrica, cuyo propósito es conocer instituciones extranjeras con funciones reguladoras en el sector energía e instituciones nacionales del mismo sector y organismos que ejercen funciones equivalentes respecto de otras actividades económicas reguladas.
«De acuerdo con la metodología inicialmente planteada y los objetivos definidos para continuar la segunda etapa, el trabajo se enfocará en un primer subconjunto de instituciones del sector eléctrico: Ministerio de Energía y la Superintendencia de Electricidad y Combustibles. Una vez terminado este primer trabajo, se continuará con la Comisión Nacional de Energía y el Coordinador Eléctrico Nacional», informó el organismo internacional.
El trabajo será coordinado por Javier Bustos, director ejecutivo de Acenor A.G., junto con la colaboración de Pía Caro, Daniela González y Eduardo Escalona. Se indicó que la participación en el grupo está abierta para socios y no socvio de Cigre, «para ampliar las visiones y el trabajo en los subgrupos que se formarán para fomentar un esfuerzo mancomunado y horizontal con miras a lograr los objetivos del WG, atendida la especial relevancia que tiene para el sector eléctrico y de energía en general, la revisión de sus instituciones para abordar el desafío de la transición energética».
«Para poder cumplir con la metodología y el plan de trabajo junto con sus objetivos, se solicita y espera de parte de los integrantes del WG que puedan disponer del tiempo requerido para revisar documentación, elaborar minutas técnicas y/o académicas, procesar información o bases de datos en los casos que corresponda, poder llevar a cabo el análisis de las instituciones en estudio, entre otras necesidades que se requerirá a lo largo del desarrollo del WG», añadió Cigre Chile.