Claudio Seebach asumirá como Decano de la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la Universidad Adolfo Ibáñez

Comparte en:
La Junta Directiva de la Universidad Adolfo Ibáñez (UAI) resolvió designar como nuevo decano de su Facultad de Ingeniería y Ciencias a Claudio Seebach, quien dejará su rol como Presidente Ejecutivo de Generadoras de Chile a mediados de noviembre para asumir este nuevo desafío profesional.
El ejecutivo se incorporó en 2015 al gremio que representa a las principales empresas de generación del país, las que están liderando la inversión en energías renovables en materia solar, eólica, almacenamiento e hidrógeno verde, con el objetivo de contribuir activamente a la estrategia de transición energética impulsando iniciativas de descarbonización responsable y adopción de energía renovable.
El gremio destacó que, durante su gestión se duplicó el número de asociados, consolidándose como uno de los principales actores del sector eléctrico, «con una capacidad de análisis y estudio reconocida ampliamente, incidiendo de manera proactiva y efectiva en las agendas de modernización de la política energética para el desarrollo del mercado de generación, de asuntos comunitarios, de sostenibilidad ambiental, de equidad de género y muy especialmente la agenda climática. Así, en 2018 Generadoras de Chile lideró el acuerdo de retiro del carbón en Chile, la principal acción climática de reducción de emisiones comprometida por Chile a la fecha. Asimismo, el gremio ha avanzado en posicionar en la opinión pública los beneficios país de la energía eléctrica, con sus impactos en materia de eficiencia energética, reducción de emisiones y combate a la crisis climática».
Sobre su partida, Seebach afirmó: «vivimos un momento fascinante y desafiante en el sector energético. Me voy de Generadoras de Chile satisfecho y orgulloso, en un muy buen momento de la institución, con un gran equipo y un buen gobierno corporativo, habiendo consolidado un proceso de transformación organizacional, lo cual me da la confianza de que seguirá liderando la transición energía, una descarbonización responsable y el impulso de las energía renovables como lo ha hecho hasta hoy, promoviendo un mayor bienestar para chilenas y chilenos».
La presidenta del Directorio de la Asociación, María Teresa González, junto con felicitar el nuevo rumbo académico adoptado por Claudio Seebach, agregó que la continuidad de la administración y representación de la Asociación seguirá en la persona de su gerente general, Camilo Charme.
Por su lado, el rector de la UAI, Harald Beyer, resaltó la llegada de Seebach: «La Ingeniería y la Ciencia son elementos centrales en la construcción de un mundo sostenible. Iniciativas que emergen directamente del plan estratégico de la Facultad, como la nueva carrera de Ingeniería en Computer Science, proyectos de investigación que abordan las diversas áreas que comprometen el cambio climático, y trabajos de difusión de conocimiento como “Divergentes”, dan cuenta de este compromiso. Estoy seguro de que éstas y otras innovaciones de la Facultad se verán fortalecidas bajo el liderazgo del nuevo decano».
Seebach es ingeniero industrial eléctrico de la Pontificia Universidad Católica de Chile y master en Ingeniería de Stanford. Es cofundador de Enseña Chile y de Elige Educar, embajador de Hay Mujeres, consejero de Sofofa e integra el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación para el Desarrollo, del Cigiden, entre otros.
Fue director nacional de Un Techo para Chile, director ejecutivo del Centro de Políticas Públicas UC y secretario ejecutivo del Consorcio para la Reforma del Estado. Además, participó como asesor en el gabinete del ministro de Obras Públicas, Transportes y Telecomunicaciones y como jefe de la División de Coordinación Interministerial del Ministerio de la Presidencia, donde lideró la creación de la Unidad Presidencial de Gestión de Cumplimiento.