CNE adjudica estudio a energiE para actualizar Norma Técnica de Seguridad y Calidad de Servicio

Nov 16, 2023 | Destacados, Panorama Energético

Se busca definir nuevos procedimientos, metodologías, estándares y requisitos para la infraestructura del Sistema Eléctrico Nacional.

Comparte en:

La Comisión Nacional de Energía (CNE) adjudicó al Grupo energiE el «Estudio de análisis de la NTSyCS y sus respectivos Anexos Técnicos, considerando los nuevos estándares y requisitos, en las instalaciones de transmisión, generación, sistemas de almacenamiento de energía y clientes, contemplando la transición energética del SEN».

El objetivo de la iniciativa es desarrollar una propuesta de modificación de la actual Norma Técnica de Seguridad y Calidad de Servicio (NTSyCS), que actualice o defina nuevos procedimientos, metodologías, estándares y requisitos para la infraestructura del Sistema Eléctrico Nacional, de tal manera de actualizar o incorporar exigencias de seguridad y calidad de suministro, considerando la transición energética del SEN, frente a un escenario de alta penetración de energías renovables, nuevas tecnologías de gestión temporal de energía, y la descarbonización proyectada de la matriz energética.

El proyecto será liderado por Grupo energiE a través de Danilo Zurita, director de Regulación de la empresa consultora, quien destaca la conformación de «un equipo de trabajo multidisciplinario, con vasta experiencia en el desarrollo normativo, en la operación y planificación de sistemas, y la investigación de nuevas tecnologías y fenómenos sistémicos dados los desafíos de la transición energética nacional e internacional».

Publicidad

«Desde ya algunos años se han ido evidenciando nuevas necesidades del sistema en materia de flexibilidad operativa, requerimientos de inercia y nivel de cortocircuito (dada la gran penetración de energías renovables y su conexión mediante inversores), desarrollo tecnológico, y gestión ágil frente al notable aumento del número de coordinados del sector. Así lo consigna la Agencia Internacional de Energía Renovable (Irena por sus siglas en inglés), que el año 2022 publicó el documento denominado “Grid Codes for renewables powered systems”, que tiene por objeto señalar los últimos desarrollos y buenas prácticas en el diseño de normativa técnica considerando la alta participación de energías renovables variables en la operación del sistema», señala energiE.

Según Danilo Zurita, «después de casi una década sin una revisión profunda, que atienda todos los nuevos desafíos técnicos, económicos y de gestión de manera global de la normativa técnica, es necesario un amplio análisis de sus contenidos, que actualice y armonice las distintas exigencias con foco en las nuevas tecnologías presentes y proyectadas en nuestra matriz eléctrica y a los nuevos desafíos de gestión y desempeño de un sistema eléctrico cada vez más bajo en emisiones».

El proyecto tiene una duración estimada de 10 meses y contempla -entre otras actividades- levantar la experiencia acumulada en la aplicación de la NTSyCS actual, tanto del Coordinador Eléctrico Nacional como de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC).

Publicidad