CNE conformó su Consejo Consultivo Paritario de la Sociedad Civil 2023-2024

Comparte en:
En el marco de la Ley N°20.500, sobre Asociaciones y Participación Ciudadana en la Gestión Pública, la Comisión Nacional de Energía (CNE), mediante la emisión de la Resolución N°211, conformó su Consejo Consultivo Paritario de la Sociedad Civil (COSOC) para el periodo 2022-2023, el cual
está integrado por 13 representantes de asociaciones que tienen relación con el quehacer de este organismo público del sector energético local.
Los COSOC constituyen uno de los diversos mecanismos de participación ciudadana y su principal objetivo es el acompañamiento a la CNE en los procesos de diseño, ejecución y evaluación de sus planes, políticas y programas, mediante una integración diversa, representativa y pluralista.
Integrantes
Es así como, para este periodo, el COSOC 2022-2024 de la CNE quedó conformado por estas instituciones, con sus respectivos representantes titulares y suplentes.
1. Asociación Chilena de Comercializadores de Energía (ACEN)
Vannia Isabel Toro Blanca (representante titular)
Mauricio Rubén Jiliberto Pacheco (representante suplente)
2. Asociación Gremial de Clientes Eléctricos No Regulados (Acenor)
Ricardo Javier Bustos Salvagno (titular)
Daniela Francisca Maldonado Puebla (suplente)
3. Asociación Chilena de Energías Renovables y Almacenamiento – ACERA
Felipe Guillermo Gallardo Osorio (titular)
Ana Lía Isabel Rojas Loyola (suplente)
4. Asociación Chilena de Energía Solar AG. (Acesol)
Darío Alejandro Morales Figueroa (titular)
Marcela Paz Puntí Martín (suplente)
5. Asociación Chilena de Pequeñas y Medianas Centrales Hidroeléctricas (Apemec)
Rafael Luis Loyola Domínguez (titular)