CNE: de 123 proyectos energéticos, 3% corresponden a transmisión

Abr 3, 2023 | Panorama Energético

Por su lado, un 8% corresponde a iniciativas vinculadas a puerto o terminales marítimos de GNL, según indica el último reporte mensual del sector que elabora el organismo regulador.

Comparte en:

De un total de 123 proyectos energéticos que se encuentran en calificación ambiental, representando el 89% de todo este universo, mientras que solo el 3% pertenece a obras de transmisión y 8% corresponde a iniciativas vinculadas a puerto o terminales marítimos de GNL, según indica el último reporte mensual del sector que elabora la Comisión Nacional de Energía (CNE).

Todas estas iniciativas suman una inversión total de US$15.013 millones, monto que sigue en aumento, debido al constante ingreso de proyectos al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA). De acuerdo con el reporte del organismo regulador, durante febrero ingresaron 14 iniciativas, con una inversión de US$1.636 millones, desagregada en 14 proyectos de generación eléctrica, que suman una capacidad instalada de 1.082 MW, además de dos proyectos de transmisión eléctrica y un proyecto de mejoramiento de infraestructura para una planta de generación.

Los proyectos de mayor envergadura ingresados en el segundo mes del año son el parque fotovoltaico Llanos del Marañón (458 MW), y el parque híbrido Pampas (392 MW). Por el lado de la transmisión, la mayor iniciativa ingresada es la nueva subestación Providencia, que incluye una nueva línea de transmisión de 2×100 kV y modificaciones en la subestación Vitacura, que realizará Saesa, con una inversión de US$43,7 millones.

 

Publicidad
Publicidad