CNE proyecta 44 proyectos de almacenamiento en operaciones entre 2027 y 2033

Feb 8, 2023 | Panorama Energético

Programa indicativo del organismo está en el Informe Técnico Definitivo que fija los precios nudo de corto plazo.

Comparte en:

Un total de 44 proyectos de almacenamiento de energía proyectó la Comisión Nacional de Energía (CNE) en su Informe Técnico Definitivo de la Fijación de precios de nudo de corto plazo, donde se consideraron antecedentes del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) sobre proyectos de generación y almacenamiento que están en proceso de evaluación dentro de este organismo, además de haber solicitado información a las empresas de generación que actualmente están operando, «respecto de las cuales se tiene información relacionada con posibles proyectos en estudio que estén llevando a cabo».

«A partir de lo anterior, esta Comisión ha conformado un set de proyectos de generación y almacenamiento, técnica y económicamente factibles de ser desarrollados en el horizonte de simulación, incluyendo alternativas tecnológicas que cubran diferentes fuentes energéticas. Estos proyectos han sido escalados conforme a la utilización óptima de los recursos disponibles, para la determinación del programa de obras indicativo, por lo que no son necesariamente asimilables a desarrollos particulares».

Los proyectos

Es así como se identificaron 44 proyectos de almacenamiento que podrían entrar en marcha entre 2027 y 2033. Para el primer año se contempla un total de 450 MW de capacidad instalada en estos proyectos, entre los cuales se mencionan tres iniciativas de 50 MW cada una, ademas de otros dos de 100 MW cada uno, que se conectaría en los puntos de Parinacota y en Kimal, en el sistema eléctrico local. Todas estas iniciativas prevén una autonomía de 4 horas para almacenamiento de energía.

Para 2028 también se considera la puesta en marcha de otros cuatro proyectos, que suman 450 MW, los que se conectarían en el Tap Algarrobo Norte, Polpaico, Kimal y Los Changos. Un año más tarde, en 2029, se doblaría la operación de estos proyectos, llegando a ocho, por un total de 530 MW, la mayoría de los cuales se emplazaría en el norte grande del país.

En 2030 se incorporarían 17 proyectos, por un total de 1.215 MW, repartidos entre la zona central y norte del sistema eléctrico, mientras que en 2031 se pondrían en marcha 7 iniciativas, que acumularían 375 MW, ubicados en la zona grande y en el centro del país.

Finalmente, en 2032 se estima el funcionamiento de otros dos proyectos, por 22 MW en la región Metropolitana, mientras que en 2033 entrarían en operaciones un proyecto de 20 MW, con punto de conexión en Rancagua.

 

Publicidad
Publicidad