CNE: proyectos ERNC aprobados en últimos 13 meses consideran inversión total de US$3.115 millones

Comparte en:
Un total de US$3.115 millones en inversiones acumulan los proyectos de Energías Renovables No Convencionales (ERNC) que han sido aprobados ambientalmente durante los últimos 13 años, los cuales también contemplan una capacidad instalada de 3.6934 MW que se podrían incorporar al sistema eléctrico loca, según señala el Reporte sectorial de julio de la Comisión Nacional de Energía (CNE).
Febrero fue el mes de este año en que se dio luz verde al mayor monto de inversiones, con US$742 millones, seguido de mayo (US$533 millones), mientras que en 2022 fue noviembre (US$576 millones) y octubre (US$464 millones). En términos de potencia instalada, el mayor volumen fue aprobado en febrero con 870 MW, principalmente de proyectos eólicos, mientras que en mayo se llegó a 570 MW, con 100% de proyectos solares fotovoltaicos.
En junio se aprobaron cinco proyectos, por un total de 190 MW de potencia a instalar, sumando una inversión de US$251 millones, siendo la iniciativa de mayor envergadura el parque eólico Don Álvaro, de US$150 millones y 72 MW, además de del parque Rinconada Solar, de US$50 millones y 67,9 MW.
Generación distribuida
El documento destaca que las conexiones de netbilling inscritas a nivel residencial llegaron a un total de 4,8 MW de potencia instalada en junio, representando un aumento de 40% respecto al mismo mes del año pasado, con lo cual las instalaciones de este tipo anotan un total de 188 MW. El número de instalaciones inscritas en junio fue de 154, llegando a un total de 18.477, por lo que se ha crecido 46% en comparación a junio de 2022.
La región Metropolitana es la que lidera la capacidad instalada de esta generación distribuida, con 52682 kW (52 MW), secundada por Valparaíso (21.261 kW); O’Higgins (27.121 kW) y Maule (23.736 kW).