CNE registra más de 400 proyectos solares fotovoltaicos en construcción

Comparte en:
Un aumento en el número de proyectos declarados en construcción registró la Comisión Nacional de Energía (CNE) en reporte mensual de abril, donde se anotan 442 iniciativas de generación eléctrica que suman 6.950 MW de potencia instalada a incorporar en el país, dentro de los cuales los proyectos convencionales (hidroelectricidad y diésel) totalizan 422 MW.
La mayor cantidad de proyectos son solares fotovoltaicos (402), superando con creces a los que se ubican en segundo lugar, que son los eólicos (16), seguidos de los termoeléctricos (11); mini hidro (9); hidráulicos convencionales (3), y biomasa (1).
La capacidad total que suman los proyectos solares en construcción es de 4.705 MW.
Durante marzo pasado se declararon en construcción 3 proyectos solares: Leyda (80 MW), Aurora Solar (187 MW) y Fito (3 MW).
Todos estos proyectos tienen una fecha estimada para entrar en operaciones hasta agosto de 2025.
Evaluación ambiental
De acuerdo con el reporte del organismo regulador, a marzo, se anotan 132 proyectos energéticos en tramitación dentro del Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA), de los cuales 91% son de generación eléctrica, mientras que el 9% restante son de transmisión (3%) y de hidrocarburos (6%), los cuales totalizan una inversión estimada de US$16.510 millones.
Respecto a la inversión asociada a los proyectos que han obtenido aprobación ambiental, durante los últimos 13 meses esta llega a US$5.960 millones, donde los de generación eléctrica son de US$5.960 millones, equivalentes a 6.150 MW de capacidad instalada.