Colbún obtiene aprobación ambiental para ajustar línea de transmisión del proyecto eólico Horizonte

Comparte en:
El Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) aprobó el proyecto «Ajuste Línea de Transmisión Eléctrica Norte Parque Eólico Horizonte», perteneciente a Colbún, para reubicar el emplazamiento de las torres y estructuras, «de manera de optimizar un área ya intervenida con otros proyectos energéticos e infraestructura vial de la zona, en específico de la comuna de Taltal, Provincia de Antofagasta, Región de Antofagasta».
La iniciativa tiene una inversión de US$8,3 millones y, según la empresa generadora, «de esta manera se previene la intervención de nuevas áreas y la correspondiente afectación de superficies que involucrasen en la administración del territorio fiscal, manteniendo así el desarrollo de proyectos de energías renovables no convencionales (ERNC)».
«La modificación considerará la relocalización del trazado original y el aumento en longitud de la LTE Norte de 15,9 a 18,8 km aproximadamente, lo cual conllevará a un aumento de las 47 estructuras aprobadas a 59 estructuras, correspondiente a un incremento total de 12 estructuras», señala la Declaración de Impacto Ambiental del proyecto.
El parque eólico Horizonte se encuentra en construcción y contempla una capacidad instalada de 812 MW, estimando generar un promedio de 2.400 GWh al año, equivalente al consumo de unos 700.000 hogares. Se ubica a 170 kilómetros al sur de Antofagasta, a 130 kilómetros al noroeste de Taltal y a 80 kilómetros al este de la localidad de Paposo.