Comenzó a regir nueva fijación de Precios Estabilizados para Medios de Generación de Pequeña Escala

Comparte en:
Se publicó en el Diario Oficial l Decreto N° 2T, de 2023, del Ministerio de Energía, donde se fijan los precios estabilizados para Medios de Generación de Pequeña Escala, con sus fórmulas de indexación, correspondiente al primer semestre del año, en las subestaciones del Sistema Eléctrico Nacional y en aquellas distintas a estas instalaciones entre Arica y Chiloé.
El documento contempla seis intervalos temporales, de cuatro horas cada uno para la fijación de precios estabilizados, donde el N°1 va desde las 0:00 a las 3:59 horas y el N°6 comprende entre las 20:00 y 23:59 horas.
También se detallan los precios estabilizados por intervalo temporal aplicables a los medios de generación de pequeña escala en las subestaciones denominadas «Subestaciones del Sistema de Transmisión Nacional» y para los niveles de tensión de 220 kV, donde los valores más altos en pesos por kWh se ubican en la subestación Parinacota, entre $146/ kWh, para el intervalo 1, y de $160 para el intervalo 6. Por el otro lado, el nivel más bajo es en la subestación Chiloé, desde $60/kWh en el intervalo 1, a $77/ kWh en el intervalo 6.
La fórmula de indexación contempla como precio base al precio estabilizado por intervalo temporal, con el Precio Medio de Mercado determinado con los precios medios de los contratos de clientes libres y ventas efectuadas a precio de nudo de largo plazo de las empresas distribuidoras, el cual es de $95,083 /kWh para esta fijación.