Coordinador Eléctrico alista actualización de Guías de Verificación de Servicios Complementarios

Ago 30, 2023 | Panorama Energético

En el marco de las Jornadas Técnicas se mostró el estado actual de este proceso en parques solares y eólicos.

Comparte en:

El Coordinador Eléctrico Nacional está preparando la revisión y actualización de las guías de verificación de Servicios Complementarios, pensando para el próximo año, considerando las instalaciones que ya se han verificado y a las que están en dicho proceso, con el objetivo de darle una mayor claridad a estos documentos, con lo cual se busca facilitar y agilizar este tema, según indicó Gretchen Zbinden, subgerenta de Análisis y Soporte Operacional del organismo, durante la realización de las Jornadas Técnicas.

La ejecutiva resaltó la importancia de que las instalaciones que se están conectando al Sistema Eléctrico Nacional se verifiquen en la prestación de Servicios Complementarios, previo a la entrada en operaciones. «Si bien los desarrolladores de proyectos lo pueden ver como una complejidad que podría retrasar la entrada en operación, si el proyecto inicia su proceso de verificación en etapa temprana, y se prepara, no debiera retrasar el proceso de conexión y se hace mucho más simple, porque gran parte de las pruebas asociadas al proceso de verificación, se pueden hacer en conjunto con las pruebas asociadas a la determinación de los parámetros», afirmó.

Zbinden también planteó que otro desafío en la participación de las centrales de energía renovable variable en la prestación de estos servicios, es seguir trabajando en la Norma Técnica de Seguridad y Calidad de Servicio y en la Norma Técnica de Servicios Complementarios, «para que se incluyan requerimientos técnicos y ciertas especificaciones a las nuevas tecnologías que funcionan en base a electrónica de potencia.

Según la ejecutiva, el estado actual del proceso de verificación de Servicios Complementarios indica que existe un total de 122 unidades, de las cuales 29 son plantas solares fotovoltaicas y 21 son parques eólicos. Las primeras, en su gran mayoría, han finalizado su verificación en materia de Control Primario de Frecuencia, Control Terciario de Frecuencia y en Control de Tensión, mientras que las segundas siguen en este proceso.

 

Publicidad
Publicidad