Coordinador Eléctrico propone que PMGD tengan obligación de dar señales de monitoreo y comunicación en tiempo real

Ago 21, 2023 | Panorama Energético

Esta es una de las iniciativas planteadas al Ministerio de Energía, a fin de perfeccionar el funcionamiento del mercado de corto plazo.

Comparte en:

El Coordinador Eléctrico Nacional propone al Ministerio de Enegía modificar la Norma Técnica que rige para los Pequeños Medios de Generación Distribuida (PMGD), mediante la aplicación de dos medidas, con el propísito de que este sector tenga una mayor visibilidad en la operación dentro del sistema eléctrico local, debido al crecimiento que experimenta la potencia instalada de estos proyectos, la cual actualmente llega a 2.350 MW, esperando llegar a 4.000 MW a 2025.

De acuerdo con el organismo coordinador, estas iniciativas buscan perfecciones el funcionamiento y la eficiencia del mercado de corto plazo y la libre competencia entre los agentes.

Lo primero que plantea el organismo a la autoridad es que los PMGD estén «estén obligados a efectuar la entrega de todas las señaladas necesarias para su monitoreo y comunicación en tiempo real para que tanto la empresa distribuidora como el CEN cuenten con información suficiente correspondiente a su punto de conexión, incluyendo un sistema de medidas con alta disponibilidad, similar a la exigida al SITR con una frecuencia acorde a la variabilidad que presenta los PMGD, así como la implementación de monitoreo y comunicación en tiempo real que permita, efectibilidad, coordinar dicha operación tanto como la Empresa Distribuidora como con el Coordinador, de acuerdo con la normativa vigente».

La otra medida es establecer «las exigencias técnicas descritas en el literal anterior, que proporcionarían una mayor visibilidad de los PMGD a las Empresas Distribuidoras y al Coordinador, se propone que las señales del PMGD sean dirigidas directamente a las Empresas de Distribuidoras y éstas deban disponibilizar dichas señales al Coordinador a través del SITR mediante sus respectivos sistemas SCADA».

Según el Coordinador, estas medidas deberían realizarse secuencialmente, estableciendo condiciones de intercambio de información entre las empresas distribuidoras y el organismo encargado de coordinar la operación del sistema eléctrico sobre las inyecciones de PMGD en las redes de distribución, «lo cual constituye uno de los factores habilitantes para cumplir de forma adecuada con la norma técnica de PMGD respecto de potenciales recortes a estos medios de generación por motivos de seguridad».

 

Publicidad
Publicidad