Coordinador Eléctrico recomienda cambio normativo al mecanismo de estabilización de precios para PMGD

Comparte en:
El Coordinador Eléctrico Nacional envió al Ministerio de Energía una recomendación de modificación normativa en el mecanismo de estabilización de precios para los Pequeños Medios de Generación Distribuida (PMGD), contenido en el DS 88, proponiendo en una primera instancia establecer un precio estabilizado basado en una proyección futura del costo marginal la energía, no vinculado al Precio Medio de Mercado., con liquidación semestral.
Seg+un el anáisis del organismo, este mecanismo tiene desafíos importantes, pues «observamos que el mecanismo actual no garantiza su neutralidad en ningún periodo de evaluación, sino que se asemeja más a un subsidio que deben asumir los agentes que poseen contratos de suministro, discriminando, en particular, a favor de los PMGD con tecnología solar».
También se indica que no entrega señales nodales de precio «que fomenten una localización eficiente de estos proyectos», agredando que adicionalmente el mecanismo de estabilización «distorsiona el proceso competitivo al generar sobreinversiones en el segmento PMGD y propiciar un desarrollo no planificado y concentrado en zonas específicas».
A juicio del Coordinador, esta concentración «está generando distorsiones no solo en las redes de distribución, sino que también en las de transmisión, lo cual representa un desafío adicional para el sistema eléctrico, y desvirtúa el propósito del incentivo a su instalación».
Propuesta
En la carta enviada se propone al Ministerio establecer un precio estabilizado «basado en una peoyección futura del costo marginal de la energía, no vinculado al Precio Medio de Mercado».
«Además, sugerimos que este precio estabilizado sea reliquidado semestralmente a través de una cuenta individual en caso de presentarse desviaciones con respecto al costo marginal real de cada periodo. De esta manera, se estaría cumpliendo con el rol de estabilizar los flujos de ingresos para estos agentes, al menos semestralmente, y se garantizará la neutralidad financiera asociado a un mecanismo de estabilización», se indica.
Finalmente, se recomienda eliminar el pago de compensaciones a PMGD por las inyecciones de energía al sistema de transmisión nacional, lo que ayudaría a «promover una competencia más equitativa y eficiente en el mercado eléctrico», además de implementar licitaciones de capacidad disponible por alimentador para futuros proyectos, de acuerdo a lo informado por la respectiva empresa distribuidora.