Costos de falla de larga duración en el SEN van desde US$314 a US$480 MWh

Mar 6, 2023 | Panorama Energético

Así lo establece la actualización hecha por la CNE, que también abarca a los Sistemas Medianos, y que fue publicada por el Ministerio de Energía en el Diario Oficial.

Comparte en:

El Ministerio de Energía publicó en el Diario Oficial los nuevos valores del costo de falla de corta y de larga duración en el Sistema Eléctrico Nacional y en los Sistemas Medianos, actualización que fue realizada por la Comisión Nacional de Energía (CNE).

Es así como el costo de falla de corta duración quedó establecido en US$5,69 por kWh para el Sistema Eléctrico Nacional, mientras que para los sistemas medianos de Cochamó, Hornopirén y y Palena quedaron en 8,23 kWh. Un poco más alto quedó el guarismo para los sistemas medianos de Aysén, General Carrera, Punta Arenas, Puerto Natales, Povernir y Puerto Williams (US$10,04 kWh).

Los valores de los costos de falla de larga duración, por su lado, se definió en US$314,5 MWh para el SEN, y de US$269,46 MWh para los Sistemas Medianos 1 y de US$227.999 para los Sistemas MedianoS 2, cuando la profundidad sea entre 0% y 5%. En caso de que la profundidad sea mayor al 20%, los valores suben a US$480,37 MWh para el SEN, y en 712,97 y 606,53 para los SSMM 1 y SSMM 2.

También se actualizaron los valores del Costos de Fallas de Corta Duración, producto de la indexación de los valores base, los cuales quedaron establecidos en US$6,26 kWh para el SEN; en US$7,18 kWh para los SSMM de Cochamó, Hornopirén y Palena, y en US$8,76 kWh para los SSMM de Aysén, General Carrera, Punta Arenas, Puerto Natales, Porvenir y Puerto Williams.

Asimismo, nuevos valores del Costo de Falla de Larga Duración, producto de la indexación de los valores base, quedaron establecidos en el SEN y los SSMM 1 y SSMM 2, de la siguiente forma, de acuerdo con el porcentaje de profundidad:

Publicidad
Publicidad