Demanda por electromovilidad se disparará en 6 años más

Comparte en:
Hacia 2029 las proyecciones de la demanda de los vehículos eléctricos en el sistema comenzará a dispararse, de acuerdo con las proyecciones de la Comisión Nacional de Energía (CNE) contenidas en el Informe Preliminar de Licitaciones, elaborado con las informaciones que le envían las empresas distribuidoras.
El documento indica que para este año la demanda por electromovilidad llegará a 20 GWh a fines de este año, para crecer sostenidamente hasta 198 GWh en 2025 y llegar a 1.236 GWh en 2029, superando un nuevo umbral de desarrollo, de la mano del mayor número de vehículos eléctricos y de infraestructura de carga pública y privada, además del aumento en el transporte público, con buses eléctricos.
A partir de 2032 la demanda se empinará a 2.413 GWh, para llegar a 3.384 GWh en 2034, mientras que desde 2037 superaría el umbral de los 5.000 GWh, para situarse en 5.680 GWh a 2038. Ya en 2042 las proyecciones superarán los 8.000 GWh anuales, para llegar a 8.937 en 2043.
Si se considera la proyección de demanda de clientes regulados, tomando en cuenta el avance de la eficiencia energética, así como el traspaso de clientes, la generación distribuida y la electromovilidad, se pasaría de 31.092 GWh este año, a 41.069 GWh en 20234, para situarse en55.157 GWh a 2043.