Desarrollo Futuro DMH: con una inversión de US$2.500.000 la estatal buscará extender su operación por 30 años

Ago 21, 2023 | Crónica Minera

Proyecto ingresado a evaluación ambiental tiene como finalidad continuar explotando los recursos minerales del yacimiento de la División Ministro Hales de Codelco, con un movimiento total mina de 550 ktpd como promedio anual.

Comparte en:

La División Ministro Hales de Codelco sometió a evaluación ambiental un proyecto que tiene por objetivo continuar explotando los recursos minerales del yacimiento de DMH extendiendo su operación por 30 años.

La iniciativa que tiene presupuestada una inversión de US$2.500.000 proyecta que dicha operación se realice aproximadamente entre los años 2025 al año 2054. Lo anterior, aumentando el movimiento total mina desde 500 a 550 ktpd como promedio anual, y la tasa de procesamiento de mineral desde 57 a 65 ktpd como promedio diario anual y un incremento en la producción de concentrado de cobre desde los actuales 700.000 t/año a 830.000 t/año.

Para este fin, DMH mantendrá el proceso productivo actualmente aprobado, actividades de extracción de mineral en mina a rajo abierto y disposición de estériles en botadero, procesamiento del mineral en planta concentradora, tostación de parte del concentrado producido y disposición de relaves.

División Ministro Hales tiene como objetivo la explotación de una mina a rajo abierto y la posterior producción de concentrado de cobre, plata y calcina. Sus principales instalaciones se ubican en la comuna de Calama, que, con el proyecto en evaluación, quedarían distante aproximadamente a 3 km al norte de la localidad homónima, en la Región de Antofagasta. Asimismo, el yacimiento se encuentra a una altura media de 2.400 m sobre el nivel del mar.

Publicidad

Para este fin, DMH mantendrá el proceso productivo actualmente aprobado, actividades de extracción de mineral en mina a rajo abierto y disposición de estériles en botadero, procesamiento del mineral en planta concentradora, tostación de parte del concentrado producido y disposición de relaves.

Adicionalmente, el Proyecto contempla mantener el flujo de transporte de productos (concentrado de cobre y/o calcina) de 80 camiones/día, autorizados mediante RCA N°335/2017 y RCA N°88/2016. No obstante, se contempla que excepcionalmente dicho flujo pueda aumentar a 120 camiones/día debido al incremento en la producción de concentrado de cobre y/o contingencias.

Por otra parte, cabe destacar que la línea de procesamiento de óxidos concluye su operación el año 2024, y no será parte de la continuidad de la operación de DMH.

Publicidad