DIE de la Usach se adjudicó proyecto de convertidor modular multinivel para electrificació

Comparte en:
El académico del Departamento de Ingeniería Eléctrica, Enrique Espina, se adjudicó el concurso “Desafíos Públicos” con un proyecto que busca la implementación de un convertidor modular multinivel para lograr electrificar zonas que actualmente no cuentan con luz eléctrica.
El objetivo principal del proyecto es “mejorar la eficiencia total del proceso de producción de hidrógeno a partir de energías renovables (hidrógeno verde). Se busca ofrecer una solución de electrónica de potencia que permita aprovechar al máximo la energía del sol para producir hidrógeno, y todo esto con un mínimo impacto al medio ambiente”.
El proyecto contempla tres etapas: la primera ofrecerá una simulación de la solución propuesta, identificando el grado de eficiencia teórico. En la segunda etapa se construirá un prototipo de laboratorio del convertidor modular multinivel, emulando componentes del entorno. Y finalmente, se implementará un entorno realista, que será instalado considerando elementos reales.
El profesor Espina es el director del proyecto y trabaja en conjunto al académico Matías Díaz y al equipo del Programa Centro E2TECH, encabezado por Dante Carrasco, egresado del DIE. Además, se contempla la participación de estudiantes memoristas. La fecha de inicio preliminar es enero 2023.
La postulación se realizó junto a la empresa Safira Energía, en cuyas gestiones colaboró activamente el Vicedecanato de Investigación, Desarrollo y Postgrado de la Facultad de Ingeniería. “La Facultad fue un gran apoyo en la postulación. Nos ayudaron con las gestiones para encontrar la empresa asociada y también nos colaboraron con la protección intelectual de todos los desarrollos que realizamos en la Universidad”.
“La adjudicación del fondo ‘Desafíos Públicos’ de ANID por parte del profesor Espina es un logro notable, ya que el investigador obtuvo su grado de Doctor el año 2021, y en menos de 1 año como académico de la Facultad, logró adjudicar este proyecto en un concurso altamente competitivo. Este proyecto permitirá desarrollar soluciones a un problema tan relevante para la sociedad como las energías renovables asociado a la producción de hidrógeno verde”, señaló la vicedecana de Investigación, Desarrollo y Postgrado de la Facultad de Ingeniería, Andrea Mahn.