Diez hitos ERNC en la historia energética del país, destacados por Acera A.G. en su 20° aniversario

Comparte en:
La Asociación Chilena de Energías Renovables y Almacenamiento (Acera A.G.) celebró su vigésimo aniversario de existencia, destacando diez hitos en el desarrollo de las Energías Renovables No Convencionales (ERNC) en la matriz energética local.
1) En 2003, mismo año en que Valparaíso era nombrado Patrimonio de la Humanidad, un grupo de impulsores trabajaba en la creación de la primera asociación en Chile para promover el desarrollo e instalación de tecnologías limpias para la generación eléctrica.
2) En ese mismo año, la participación de ERNC en la matriz eléctrica era de 1,98%. Mientras, en enero de 2023, se registró una participación promedio del 40,1%, máximo histórico de renovables no convencionales en la red eléctrica local.
3) En noviembre de 2001, en la región de Aysén del General Carlos Ibañez del Campo, entró en servicio Alto Bahuales, la primera instalación eólica en Chile, a escala industrial, inicialmente con una potencia instalada de 2 MW con aerogeneradores, perteneciente a la matriz de una de nuestras empresas socias, el Grupo Saesa.
4) En 2013, la Asociación superó los 100 socios, contando actualmente con 152 empresas presentes en toda la cadena de valor del sector de energías renovables y de almacenamiento.
5) El 3 de agosto de 2018, Acera incluye formalmente el Almacenamiento entre las tecnologías impulsadas por nuestra Asociación.
6) Los socios más antiguos que han acompañado al gremio son: Acciona Energía , Transantartic Ltda. y Siemens Gamesa.
7) En 14 de agosto de 2014, se promulga la ley 20.805, en la cual se introdujeron por primera vez los bloques horarios en las licitaciones para suministros a clientes regulados, lo que marcó un hito en la historia de la participación de ERNC en el mercado de contratos de Chile, pues permitió calzar la oferta de generación de una planta ERNC con el requerimiento de consumo de las Distribuidoras.
8) En julio de 2021, Chile superó los 10.000 MW de capacidad instalada de ERNC en el sistema eléctrico nacional.
9) Por primera vez en la historia, en octubre de 2022, la suma de las participaciones anuales de generación en base a energía solar y eólica de un 27,7%, superó el aporte del carbón, equivalente a un 23,3%.
10) En estos 20 años, la máxima participación de ERNC en las redes del SEN se alcanzó el día 19 de marzo de 2023, a las 14.00 hrs., y fue de un increíble 75,1%.