Electrónica de potencia: Cigre Chile plantea generar capital humano para gestionar estos sistemas

Ago 23, 2023 | Panorama Energético

En un seminario, el organismo mostró las conclusiones del grupo de trabajo temático realizado en este ámbito para el Sistema Eléctrico Nacional.

Comparte en:

La necesidad de contar con un adecuado nivel de conocimiento de las nuevas tecnologías y problemáticas asociadas a la tecnología de potencia en el país, además de tener una mayor información para la generación de modelos en este ámbito son parte de los principales planteamientos del grupo de trabajo técnico que realizó el capítulo chileno del Consejo Internacional de Grandes Redes Eléctricas (Cigre Chile), los cuales se mostraron en el seminario «Electrónica De Potencia Y Los Desafíos De La Red Del Futuro», realizado por este organismo.

Ricardo Lizana, académico de la Universidad de la Santísima Concepción y miembro del grupo de trabajo, mencionó que las conclusiones de este proceso arrojaron la importancia de avanzar en el capital humano, generando profesionales que en el futuro puedan enfrentar el desarrollo de sistemas, «desde el control y estrategias de electrónica de potencia, hasta los más altos niveles de tensión de las redes».

«También hay que tratar de sacar los sesgos de análisis y potenciales impactos, pues estamos enfrentando un nuevo problema en nuestra matriz y estamos tratando de solucionarlos con las herramientas clásicas y condiciones del sistema, y estamos perdiendo grados de libertad que la electrónica de potencia nos permite integrar a la red», indicó.

En cuanto a la información de los sistemas electrónicos de potencia, el especialista dijo que «mientras más data tengamos disponible, vamos a mejorar los modelos y a permitir otra forma de control y poder optimizar las respuestas de nuestro sistema de electrónica de potencia que estarán conectados a esta red, pero mediante lazos de control que estarían conectados en su punto óptimo, lo que pasa por tener suficiente data para poder realizar modelos adecuados».

 

Publicidad
Publicidad