ERNC: proyectos aprobados ambientalmente ya superan los 50.000 MW de potencia instalada

Ene 31, 2023 | Panorama Energético

Reporte de la CNE confirma el futuro reinado de la energía solar y eólica, donde la primera tecnología superará los 10.000 MW instalados a 2025.

Comparte en:

La Comisión Nacional de Energía (CNE), a través de su Reporte ERNC, informó que los proyectos que usan estas tecnologías y que se encuentran con aprobación ambiental llegan a 51.024 MW de capacidad instalada, de los cuales 33.699 MW corresponden a iniciativas solares fotovoltaicas, mientras que los eólicos suman 13.717 MW, seguidos de la Concentración Solar de Potencia (2.722 MW); mini hidro (735 MW) y geotermia (155 MW).

Por su lado, en calificación ambiental se acumulan otros 10.095 MW, que se reparten entre proyectos solares (5.518 MW) y eólicos (4.577 MW).

Según el documento, la capacidad instalada de las ERNC en operación llega a 11.253 MW, lo que representa un 36,8% de lo instalado en el Sistema Eléctrico Nacional. A ello se suman otros 5.755 MW de proyectos en construcción, la mayoría de los cuales son solares (4.870 MW). Con ello, a fines de 2025, las centrales fotovoltaicas superarán los 10.000 MW en operaciones entre Arica y Chiloé.

En términos de generación bruta, el reporte indica que las centrales solares ya representan más de la mitad (55%) de las tecnologías ERNC instaladas, seguidas de los parques eólicos (34%), las mini hidro (5%), biomasa (4%) y la concentración solar de potencia (1%).

Publicidad
Publicidad