Estas son las principales obras eléctricas que contempla el proyecto minero Los Bronces Integrado

Comparte en:
Luego de la aprobación ambiental, dada por el Comité de Ministros, al proyecto minero Los Bronces Integrado, de Anglo American Chile, se deben esperar los anuncios para comenzar a desarrollar el proyecto de US$3.000 millones, el cual contempla una serie de obras de infraestructura eléctrica destinadas a la transmisión, para alimentar la fase de operación de la mina subterránea que considera la iniciativa.
En su Estudio de Impacto Ambiental, la compañía minera señala que se construirán dos tramos de líneas que se conectan a la línea de transmisión eléctrica de 66 kV destinado al suministro de energía eléctrica, para la fase de operación de la mina subterránea, que provendrá de la subestación Confluencia, la cual será conectada a un patio de mufas ubicados en una plataforma denominada “Plataforma 3.600”.
«Para la construcción de los tramos de líneas eléctricas que se conectarán a la LdT 632 a seccionar, se considera la instalación de torres de alta tensión de tipo “A”. Este trazado será de aproximadamente 500 metros de longitud, proyectándose de forma aérea hasta el patio de mufas en la Plataforma 3.600, donde se cambia de conductor aéreo a conductor aislado. El conductor será de características similares al de la LdT 632 y la capacidad será de 50 MVA», se indica en el documento enviado al Servicio de Evaluación Ambiental (SEA).
Desde la plataforma 3.600 «se conectarán dos conductores aislados de 66 kV, que conformarán un doble circuito, uno de ellos instalado por el túnel de accesode personal, equipos y materiales y el otro instalado en el Túnel de Exploración Los Sulfatos existente, los cuales alimentarán la subestación principal al interior de Los Bronces Subterráneo».
Ampliaciones
También se requierán obras de ampliación para la provisión de energía del nuevo yacimiento Los Bronces subterráneo, en los siguientes puntos:
– Ampliación de Subestación existente en 2 MVA para Ampliación Campamento Pérez Caldera.
– Nueva Subestación al interior de yacimiento Los Bronces Subterráneo de 50 MVA.
– Ampliación en dos paños de transformadores en Subestación Confluencia.
Línea de 23 kV
Para la instalación de la línea de transmisión eléctrica, de 23 kV, se considera la ejecución de excavaciones para el primer tramo desde la subestación Santa Filomena, lo cual considera la realización de una zanja, cama de arena, instalación de la línea para luego rellenar y compactar. En los sectores donde la línea es aérea, se realizarán excavaciones menores para las fundaciones de las torres y postes que soportarán los conductores, considerándose el relleno y compactación, una vez estén listas las fundaciones señaladas.
Las actividades constructivas de la línea no consideran la habilitación de caminos secundarios de acceso a las torres. En el caso particular de las estructuras que se encuentren alejadas del camino principal, se considera la construcción mediante el uso de helicópteros y/o animales.
Los tramos de la línea de transmisión son:
-Tramo 1 desde la S/E Santa Filomena hasta la cercanía de la EB- 3A (existente) corresponderá a una línea soterrada de 23 kV de aproximadamente 4 km de longitud.
-Tramo 2 desde la cercanía EB-3A existente hasta la entrada del túnel Vizcacha, corresponde a una línea eléctrica aérea de 23 kV de aprox. 4,0 km. de longitud que considera un total de 67 torres.
-Tramo 3 en el interior túnel Vizcacha (de aprox 2,3 km. de longitud), corresponde a una línea en escalerilla de 23 kV.
-Tramo 4 desde la salida del túnel Vizcacha hasta la estación EB-5A proyectada, corresponde a una línea eléctrica aérea de 23 kV de aproximadamente 8,7 km. de longitud que considera un total de 121 torres.