Estos son los principales proyectos energéticos interregionales en calificación ambiental

Comparte en:
Un total de US$1.502 millones de inversiones estimadas es lo que suman los proyectos energéticos que se encuentran en calificación dentro del Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA), los cuales se concentran en generación, transmisión eléctrica y uno de hidrocarburos.
Este tipo de proyectos tiene el segundo mayor monto total de inversiones estimada que están en tramitación ambiental, ubicándose después de la región de Antofagasta, que cuenta con más de US$4.000 millones en esta situación, según indican los datos del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA).
Los proyectos
Una de las iniciativas de mayores montos es Sistema de Transmisión Zonal Grupo 3 S/E Itahue- S/E Hualqui, que contempla US$324 millones, con una extensión de una extensión 406,93 km, la cual se emplazará en las regiones del Maule, Ñuble y Biobío.
Otro proyecto es la Nueva Línea 2×220 Nueva Alto Melipilla – Nueva Casablanca – La Pólvora – Agua Santa, de US$50 millones, el cual considera una longitud de 106,84 km de longitud, extendiéndose desde la comuna de Melipilla hasta la comuna de Viña del Mar.
Por el lado de la generación está el proyecto eólico Peñasco Ventoso, que supone una inversión de US$325 millones, para una parque de 486 MW de capacidad instalada que busca emplazarse entre las regiones de Ñuble y Biobío.
También se encuentra la iniciativa ERNC Loa, con una inversión estimada de US$495 millones y que consiste en un proyecto eólico-solar de 518 MW de potencia instalada.
Además, está en calificación el Parque Eólico Dañicalqui, de 95 MW de capacidad instalada en las regiones de Ñuble y Biobío, con una inversión proyectada de US$120 millones.
Otros proyectos interregionales son la línea de Alta Tensión Rihue-Renaico, de US$5 millones, que se ubicaría en las regiones de Biobío y La Araucanía.
Finalmente está el proyecto “Servicio de Transporte Terrestre de GNL para ENAP Refinerías S.A.”, el cual consiste en el traslado de este combustible a través de camiones cisterna por vía terrestre desde el Terminal GNL Quintero, ubicada en la comuna de Quintero, Región de Valparaíso, hasta la Planta Satélite Regasificadora de ENAP Pemuco, ubicada en la Región de Ñuble.