Gasco acude al Panel de Expertos por fijación de tarifas de gas en Magallanes

Abr 10, 2023 | Panorama Energético

La empresa apunta discrepa del valor del gas al ingreso del transporte y al Valor Agregado de Distribución, contenidos en el informe Técnico Corregido del proceso de fijación de tarifas del servicio 2024-2028, que fue aprobado por la Comisión Nacional de Energía (CNE).

Comparte en:

Gasco ingresó una discrepancia en el Panel de Expertos contra el Informe Técnico Corregido del proceso de fijación de tarifas del servicio de gas y servicios afines aplicables a la región de Magallanes y de la Antártica Chilena correspondiente al periodo 2024-2028, que fue realizado por Ingenieros y Economistas Consultores (Inecon) y que aprobado por la Comisión Nacional de Energía (CNE).

La empresa apunta particularmente al valor del gas al ingreso del transporte y al Valor Agregado de Distribución, contenidos en el informe, señalando que respecto a esta última, se discrepa «de la forma como la CNE determinó la distribución porcentual de la materialidad de la superficie para aplicársela a la red eficiente, en lo relativo a los costos de rotura y reposición de pavimentos».

«Gasco discrepa de los datos utilizados para la determinación de la distribución de la materialidad de la superficie intervenida en redes de una antigüedad menor a 40 años, para aplicársela a la red eficiente, por cuanto contienen errores en (i) el total de metros lineales de rotura y reposición de pavimentos; (ii) el total de redes adicionadas durante el periodo 2018-2021 y (iii) la distribución de la proporción de la materialidad de la superficie; lo que ha tenido como efecto una subestimación considerable de la cantidad de metros de rotura y reposición de pavimentos que la compañía real efectivamente ejecutó en el período señalado, llegando a números cercanos a cero para Punta Arenas, y de cero para Puerto Natales y Porvenir», indica la compañía en su presentación.

La empresa solicita al Panel que «se utilice la proporción de la materialidad de la superficie indicada por la discrepante a la CNE al observar el ITP, conforme se especifica en la Tabla 511 y que se calcula dividiendo los metros lineales de trabajos efectivos (letra (a)) por el total de la red terciaria financiada por Gasco entre 2018 y 2021 (sin contar la aportada por terceros), tanto por comuna como por el total de 16,2 kms. (letra (b)».

Según informó el Panel de Expertos, las partes interesadas podrán presentar sus observaciones hasta el 19 de abril próximo, mientras que la audiencia pública quedó fijada para el 17 de mayo.

Publicidad
Publicidad