Generación bruta renovable sigue creciendo: en abril llegó a 54,1%

Comparte en:
Sigue creciendo la participación de las energías renovables en la generación bruta dentro del sistema eléctrico local, especialmente de las centrales solares y eólicas, según muestra el reporte de abril de la Asociación Chilena de Energías Renovables y Almacenamiento (Acera A.G.), donde se registró un 37,2% de aporte ERNC entre enero y abril del presente año, mientras que las inyecciones de centrales hidroeléctricas convencionales (de embalse y pasada) anota una expansión de 16,9% en el mismo periodo, con lo cual la generación de energías renovables, en el primer cuatrimestre acumula una participación de 54,1% versus los 45,9% de la energía termoeléctrica.
Las ERNC tienen un incremento de 10,5% comparado con los primeros cuatro meses de 2022, al tiempo que las unidades hidráulicas lo han hecho en 2,5%. Por el otro lado de la moneda, la generación térmica ha disminuido en -6,2% en el mismo lapso.
La tecnología solar es la que tiene una mayor participación en lo que va del año, con 21,8%, seguida de la energía eólica (10,9%), en tanto que las centrales de embalse tienen un 9,6% y las hidráulicas de pasada llegan a 7,2%. En la generación termoeléctrica el mayor aporte es del gas natural (25,4%), mientras que el carbón llega a 18,1%.
Horarios
De acuerdo con el documento gremial, durante abril, la máxima participación horaria ERNC alcanzó un 71,3%, y se produjo a las 13 horas del 15 de abril. En aquella hora, el peak de ERNC se compuso de un 74,4% de energía solar y un 20,1% de energía eólica, entre otros.
«Durante los últimos 12 meses, la máxima participación horaria de ERNC ocurrió a las 14:00 horas del 19 de marzo de 2023, cuando el 75,1% de toda la energía eléctrica producida provino de fuentes ERNC», destaca el reporte.