Generación eléctrica: participación ERNC acumulada en el año llega a 36,6%

Jun 20, 2023 | Panorama Energético

Así lo señala el reporte mensual de Acera A.G. donde se destaca que el aporte solar fue de 20,8%.

Comparte en:

La participación de las Energías Renovables No Convencionales (ERNC) en la generación bruta registra una participación acumulada de 36,6% durante el presente año, lo que representa un aumento de 14,6% respecto al mismo periodo de 2022, siendo la inyección de las centrales solares fotovoltaicas las que lideran el ranking, con 20,8%, seguida de la energía eólica (11,1%), las mini hidro (2%) y la biomasa (1,9%), según indica el reporte mensual de mayo de la Asociación Chilena de Energías Renovables y Almacenamiento (Acera A.G.).

Sumando el aporte de la generación hidráulica, que llega a 16,1%, el aporte de las energías renovables en el sistema eléctrico es de 52,7%, mientras que la participación termoeléctrica anota 47,3%, siendo el gas natural la fuente energética que ha inyectado más energía en el año (26%), seguido del carbón (18,9%) y el diésel (1,2%).

Participación horaria

Según Acera, durante mayo, la máxima participación horaria ERNC alcanzó un 71,2%, y se produjo a las 12 horas del 2 de mayo. En aquella hora, el peak de ERNC se compuso de un 74,7% de energía solar y un 19,6% de energía eólica, entre otros.

«Durante 2023, la generación ERNC reconocida para el cumplimiento de la Ley ERNC ha correspondido a un 36,3% del total de la generación eléctrica. Para dicho periodo, la obligación exigida por la Ley ERNC corresponde al 13,1% del total de la generación eléctrica», se indica.

El documento gremial también destaca que, en los últimos 12 meses, la máxima participación horaria de ERNC ocurrió a las 14:00 horas del 19 de marzo de 2023, cuando el 75,1% de toda la energía eléctrica producida provino de fuentes ERNC.

Publicidad
Publicidad