Generación renovable del primer semestre fue superior 13% respecto al mismo periodo de 2022

Comparte en:
La generación bruta de energías renovables en el Sistema Eléctrico Nacional durante el primer semestre de este año fue superior en 13% respecto al mismo periodo del año pasado, según señaló el reporte de Mercados Eléctricos del Ministerio de Energía, correspondiente a junio.
En particular, la generación a gas natural aumentó 24% entre dicho periodo, mientras que la solar fotovoltaica lo hizo en 25%, seguida de la eólica (11%) e hidráulica (6%). Por el otro lado, la inyección eléctrica proveniente del carbón cayó 33% y a diésel en 61%.
Otro dato mencionado en el documento es la reducción de 24% registrada en los costos sistémicos entre enero y mayo de este año, siendo la caída más relevante la de Mínimos Técnicos (41%) y Servicios Complementarios (32%), «aún cuando la generación no se desvió más del 5% del promedio».
Se destacó que en lo que va del presente año, «no hay costos sistémicos asociados a la reserva hídrica, los que en 2022 se valorizaron en US$95 millones».
Además, se verificó una caída en el costo marginal promedio de junio en la barra Quillota llegó a US$102,1 por MWh, siendo menor a los US$195 de junio de 2022. «Considerandolas barras referenciales del sistema, la mayor diferencia entre los promedios de costos marginales en horario no solar y solar durante junio fue de US$71,9 MWh en Crucero 220 kV», señala el reporte.
Hidrología
El documento también consideró los efectos de las lluvias de junio en la zona centro sur del país, destacando el aumento en los embalses de Laguna Laja (55%) y Colbún (237%), en tanto que a nivel general la energía total embalsada se incrementó en 1.331 GWh aproximadamente.