Generadoras: 81% de centrales en pruebas son solares

Ene 16, 2023 | Panorama Energético

La capacidad instalada de estos proyectos llega a 1.591 MW, según indica el boletín mensual de la asociación gremial.

Comparte en:

La energía solar sigue su camino para convertirse en la reina de la matriz energética de Chile en el mediano plazo, con el ritmo de crecimiento que muestra en el Sistema Eléctrico Nacional. Un ejemplo de ello es que el 81% de las centrales que actualmente se encuentran en periodo de pruebas para interconectarse a las redes eléctricas son solares fotovoltaicas, de acuerdo con los datos del boletín del mercado eléctrico de Generadoras de Chile.

El total de iniciativas en estado de puesta en servicio llega a 1.965 MW de capacidad instalada, además de otros 310 MW en Medios de Generación de Pequeña Escala (PMG y PMGD). A nivel de tecnologías renovables se acumulan 1.962 MW, de los cuales 1.591 MW corresponden a proyectos solares fotovoltaicos, seguidos de 300 MW eólicos, 38 MW hídricos y 33 MW geotérmicos.

Por su parte, los PMG y PMGD renovables en etapa de pruebas totalizan 307 MW, siendo liderados por la tecnología solar (266 MW); hídrica (38 MW) y eólica (4 MW), mientras que no renovables se anotan 3 MW con tecnología a diésel.

Los proyectos de mayor tamaño que están en esta fase son el parque fotovoltaico Campos de Sol (382 MW), junto al parque fotovoltaico Domeyko (186,2 MW); el parque fotovoltaico Guanchoi (369,6 MW); parque fotovoltaico Coya (180 MW), además del parque eólico Puelche Sur, etapa 2 (152,4 MW).

Publicidad
Publicidad