Generadoras de Chile: 38 proyectos entrarían en operaciones durante este año

Ene 12, 2023 | Panorama Energético

Así se desprende de los datos del boletín mensual del gremio. Las iniciativas suman más de 2.100 MW de capacidad instalada que se agregarán al sistema de aquí a diciembre.

Comparte en:

Un total de 38 proyectos de generación entrarían en operaciones en el país durante el presente año, según se desprende del último Boletín del Mercado Eléctrico, que elabora Generadoras de Chile, a partir de los datos del Ministerio de Energía. Todas estas iniciativas acumulan 2.151 MW de capacidad instalada, con una inversión global estimada en US$3.298 millones.

El proyecto de mayor envergadura es el parque fotovoltaico CEME 1, de la empresa Generadora Metropolitana, que contempla 380 MW de potencia instalada, en la región de Antofagasta. Le sigue el parque eólico San Matías, de AES Andes, que considera 224 MW en la región del Biobío- También comenzaría a operar, a fines de este año, el parque eólico Camán, Etapa 1, perteneciente a Mainstream, de 206 MW, en la región de Los Ríos.

Según los datos del reporte, en diciembre se pondría en marcha el proyecto hidroeléctrico Los Cóndores, de Enel Generación Chile, de 150 MW, emplazado en la región del Maule, siendo una de las últimas centrales de pasada que superan los 100 MW de potencia.

Otras iniciativas que superan los 100 MW y que esperan entrar en operaciones durante la segunda mitad de este año son: parque eólico La Cabaña 1, de 105,5 MW, a cargo de Enel Green Power en la regiones del Biobío y de La Araucanía. Ademásw, se encuentran el parque solar Meseta de Los Andes, de Sonnedix, que contempla 156,2 MW en la región de Valparaíso, y el parque eólico Punta de Talca, de EDP Renewable, por 120 MW, en la región de Coquimbo.

Publicidad
Publicidad