Generadoras de Chile: potencia instalada solar supera por más de 3.500 MW a las termoeléctricas de carbón

Feb 6, 2023 | Panorama Energético

Boletín mensual del gremio registra 7.908 MW instalados en plantas fotovoltaicas, mientras que las carboneras suman 4.332 MW.

Comparte en:

El proceso de descarbonización del sistema eléctrico local sigue su marcha, manteniendo el desafío de que en el mediano plazo la generación bruta renovable supere a la proveniente de las termoeléctricas a carbón, que ya están cumpliendo su plan de cese de operaciones. Una muestra de esta dinámica se refleja en el último boletín del mercado eléctrico que elabora Generadoras de Chile, donde se destaca que la potencia instalada de las centrales solares fotovoltaica se apronta a doblar a la capacidad instalada de las unidades a carbón en el país.

Actualmente la capacidad instalada de las plantas solares en operaciones llega a 7.908 MW, mientras que las carboníferas suman 4.332 MW. Esta tecnología ERNC también supera a la capacidad instalada del gas natural (5.031 MW) y del diésel (3.270 MW). Ahora, la combinación de las centrales solares con los parques eólicos totalizan 12.236 MW, con lo cual están a menos de 400 MW de alcanzar a la energía térmica convencional emplazada en el sistema eléctrico.

Según Generadoras de Chile, la capacidad instalada total del país llega a 33.218 MW, de los cuales 20.586 MW pertenecen a centrales de energías renovables, donde la hidroelectricidad acumula 7.396 MW.  Además, la biomasa se empina a 762 MW, la energía termosolar a 112 MW y la geotermia a 82 MW.

Considerando las centrales de generación que están en etapa de pruebas, las energías renovables superarán inapelablemente a la energía termoeléctrica: actualmente existen 2.185 MW en pruebas, de los cuales 1.525 MW corresponden a centrales solares fotovoltaicas y otros 170 MW a parques solares, mientras que solo 3 MW son de centrales a diésel.

Publicidad
Publicidad