Grenergy se consolida en EE.UU. con la compra del 60% restante de Sofos Harbert Renewable Energy

Feb 14, 2023 | Panorama Energético

Actualmente la empresa española es la que cuenta con más plantas solares conectadas en Chile y recientemente inauguró el parque solar Gran Teno que producirá 240 megavatios.

Comparte en:

Grenergy, la compañía productora de energía renovable y especialista en el desarrollo, construcción y gestión de proyectos fotovoltaicos, eólicos y almacenamiento, consolida su apuesta en el mercado de energía renovable de Estados Unidos con la compra del 60% restante de la desarrolladora de proyectos fotovoltaicos y de baterías Sofos Harbert Renewable Energy (“Sofos Harbert”), con sede en Birmingham -Alabama-, según comunicó la empresa hoy a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

La empresa española que actualmente cuenta con más plantas solares conectadas en Chile y que en enero de 2023 anunció la puesta en marcha del proyecto Gran Teno en la región del Maule, anunció que esta adquisición se produjo de forma anticipada a los tres años previstos en el contrato inicial, que se rubricó en febrero de 2022, cuando la cotizada compró el 40% de la compañía. Con esta operación, Sofos Harbert se convierte en la filial de Grenergy en el país, y pasa a denominarse Grenergy US.

Sofos Harbert dispone de un equipo experimentado, que actualmente está desarrollando una cartera de 1,9 GW de energía solar en el país, además de proyectos de almacenamiento, en tres mercados eléctricos diferentes (Southeast, PJM, MISO) con alto potencial de crecimiento.

De esta forma, Grenergy completa sus planes de inversión en Estados Unidos a través de una plataforma que ya está operativa y se refuerza en el mayor mercado energético del mundo que está experimentando un espectacular auge de las renovables. El Gobierno de Joe Biden destinará una inversión histórica de 340.000 millones de euros a este sector. Esto supondrá la instalación de 100 GW fotovoltaicos al año a partir de 2030.

Publicidad

La operación, que ha contado con el asesoramiento legal de Clifford y Dentons y financiero de RS Corporate Finance, se enmarca en los planes de crecimiento de Grenergy en los tres mercados en los que opera, Europa, Latinoamérica y EE UU, donde tiene como objetivo en capacidad instalada de 5GW en solar y eólica, y por primera vez en almacenamiento, donde pretende alcanzar 1 GWh entre operación y construcción en 2025.

Según David Ruiz de Andrés, CEO de Grenergy, “esta operación estratégica nos permite dar un paso más en nuestro crecimiento acelerado en Estados Unidos, un mercado que instalará más capacidad solar en los próximos años que Europa y Latinoamérica juntos. Y lo haremos controlando la totalidad de Sofos Harbert, una empresa que cuenta con un equipo local muy cualificado”.

Publicidad