Imparables: centrales solares fotovoltaicas en operaciones llegan a 410 unidades en el sistema eléctrico nacional

Feb 3, 2023 | Panorama Energético

Datos del Coordinador Eléctrico Nacional muestran que Antofagasta y Atacama lideran con creces la potencia instalada.

Comparte en:

Las centrales solares fotovoltaicas emplazadas entre Arica y Chiloé llegan a 410 unidades, sumando una capacidad instalada de 6.351 MW, doblando al número de centrales termoeléctricas, que se ubican en segundo lugar, con 201 unidades, según indican los datos del Coordinador Eléctrico Nacional.

Distribuidas en el territorio, las centrales de mayor potencia están ubicadas en las regiones de Antofagasta y Atacama, mientras que entre Coquimbo y el Maule se concentra el mayor número de instalaciones, especialmente de Pequeños Medios de Generación Distribuida (PMGD), debido a la cercanía que tienen con los principales centros de consumo.

Es así como la región de Antofagasta tiene 32 centrales solares en operaciones, por un total de 2.214 MW, seguida de Atacama, con 30 unidades generadoras que acumulan 1.739 MW, además de Tarapacá que, con 11 centrales, suma 440 MW de potencia.

En cuanto al mayor número de centrales instaladas, la región Metropoitana encabeza el listado, con 69 unidades, por un total de 487 MW. Luego viene Valparaíso, con 65 centrales por 299 MW, siendo el mismo número que posee O´Higgins, que acumula 328 MW. El Maule tiene 56 centrales, por 286 MW, mientras que Coquimbo tiene 42, por un total de 372 MW.

Otra región que viene creciendo con esta tecnología es Ñuble, donde ya se registran 27 centrales solares, por 112,6 MW, superando a Arica-Parinacota, que tiene 2 unidades generadoras, por 8,2 MW.

Publicidad
Publicidad