Según el análisis del organismo, los fabricantes de polisilicio han reducido un poco la producción, por lo que los precios se han estabilizado, «pero aún esperamos un enorme exceso de oferta en el segundo semestre de 2023. Los márgenes en toda la cadena de valor fotovoltaica están bajo presión, ya que la competencia es intensa entre los fabricantes chinos y el inventario de módulos es alto en Europa y otros grandes países».
En materia de precio, se señala que los módulos solares estándar alcanzaron un mínimo histórico de US$16,5 centavos por watt en agosto pasado, indicando que se prevé una mayor caída a finales del año.
«China está instalando enormes volúmenes de energía solar, y cada vez está más claro que los planes y objetivos locales de construcción sirven como un límite inferior y no superior a lo que realmente sucede. Mientras tanto, esperamos que Sudáfrica agregue 5 gigavatios (GW) de capacidad este año, a medida que los consumidores residenciales y comerciales respondan a los cortes crónicos de energía. Cada vez más, en todo el mundo, las plantas solares grandes y pequeñas se combinan con almacenamiento. Esto es obligatorio en varias provincias chinas y se incluye en subastas en muchos otros países», precisa el documento.