Irena: capacidad de energía hidroeléctrica debe duplicarse para 2050

Feb 14, 2023 | Panorama Energético

Informe del organismo internacional también indica que las inversiones anuales en esta tecnología deberían crecer cinco veces.

Comparte en:

«Si el mundo quiere descarbonizarse por completo y cumplir los objetivos climáticos establecidos en el Acuerdo de París, la capacidad instalada de energía hidroeléctrica, incluida la energía hidroeléctrica de almacenamiento por bombeo, debería más que duplicarse para 2050. Esto requerirá inversiones anuales en energía hidroeléctrica para crecer aproximadamente cinco veces».

Así lo señala el último informe de la Agencia Internacional de Energías Renovables (Irena en inglés), donde aborda el potencial hidroeléctrico que está presente en los países en desarrollo, donde plantea que «las instituciones financieras deben trabajar junto con los gobiernos para superar los riesgos y limitaciones locales y canalizar la inversión que tanto se necesita en estas regiones y países».

Según el informe, la energía hidroeléctrica, a pesar de ser la tecnología renovable más madura, presenta desafíos como «modernizar las flotas antiguas para cumplir con los requisitos del sistema de energía moderno; atraer nuevas inversiones; y actualizar las estructuras de mercado y los modelos comerciales que no recompensan todos los servicios proporcionados por la energía hidroeléctrica más allá de la generación de energía».

El informe también enfatiza que la planificación y el desarrollo de la energía hidroeléctrica solo tendrán éxito si se toman en consideración los aspectos de sostenibilidad y resiliencia.

También se destaca que esta tecnología «es la mayor fuente de electricidad renovable y puede permitir una mayor penetración de energías renovables variables, como la solar y la eólica, al proporcionar servicios de equilibrio y flexibilidad».

Publicidad
Publicidad