Ñuble: los números energéticos que muestra la región, desde donde se piden más obras eléctricas

Mar 30, 2023 | Panorama Energético

El desarrollo de proyectos solares PMGD está marcando una tendencia en el territorio, donde se espera un fortalecimiento de la transmisión.

Comparte en:

Esta semana la Gobernación de Ñuble convocó a una sesión de la llamada Mesa Extraordinaria de Energía, donde participan actos productivos y de infraestructura eléctrica en la región, con el propósito de solicitarles a las autoridades sectoriales una agilización de los proyectos de generación y transmisión en la zona, luego de que indicaran que Ñuble no está incluido en el último Informe Técnico Preliminar del Plan de Expansión de la Transmisión que elabora la Comisión Nacional de Energía (CNE), además de exigir la aceleración de las atrasadas obras de ampliación en la línea Charrúa-Chillán, que permitirá aumentar su capacidad, permitiendo la conexión de más centrales generadoras.

La situación actual en materia energética de Ñuble muestra un progresivo aumento, desde que se instauró a la zona como región. Al primer trimestre de este año registra una capacidad instalada en generación de 237,2 MW, de los cuales 112,6 MW corresponden a 27 centrales solares fotovoltaicas; 92,5 MW a 7 unidades termoeléctricas, y 31,6 MW a 2 hidroeléctricas, mientras que en infraestructura de transmisión, la región cuenta con 37 subestaciones, las que totalizan una capacidad de 1.538,09 MVA, según señalan los datos del Coordinador Eléctrico Nacional.

De acuerdo con el Centro de Informaciones de la Asociación Chilena de Energías Renovables y Almacenamiento, en los últimos años, Ñuble también registra un crecimiento en generación distribuida, mediante la construcción de Medios de Generación de Pequeña Escala (PMG y PMGD). En el primer trimestre de este año anota un total de 119 MW de potencia instalada en proyectos PMGD, de los cuales 109 son solares fotovoltaicos; 6 MW pertenecen a tecnologías eólicas, y 4 MW corresponden a proyectos diésel.

En el desarrollo de proyectos residenciales de Net Billing, Ñuble tiene 827 de estas instalaciones, las que totalizan 7,2 MW de capacidad instalada.

A nivel de la distribución, la zona tiene 229.478 clientes regulados, de los cuales 119.798 corresponden a la empresa CGE, mientras que dos cooperativas eléctricas suman más de 76.000 usuarios: Coelcha, con 4.747, y Copelec con 72.016.

El potencial que tiene la zona es positivo, considerando la información del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA), donde los proyectos energéticos que están en calificación ambiental registran un total de US$729 millones en inversiones.

Publicidad
Publicidad