Ñuble: proyecto de descarbonización agroindustrial obtiene aprobación ambiental

Comparte en:
El Proyecto “Conversión de carbón a Biomasa, planta Ñuble Iansagro S.A”, ubicado en la comuna de San Carlos, en la región de Ñuble, fue aprobado por el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA), por lo que queda en condiciones de realizar un recambio tecnológico de las calderas a carbón 1 y 2, instalando una caldera a biomasa, permitiendo reducir las emisiones atmosféricas de SOx asociadas a la operación de estas fuentes fijas, con una inversión estimada de US$18 millones.
Según Iansa, «las modificaciones requeridas se circunscriben a la planta de energía y no se modifica el proceso productivo, no aumenta la capacidad productiva nominal de la planta de procesos y/o sus procesos secundarios, anexos o de apoyo».
También se indica que las calderas 1 y 2 existentes serán desconectadas de la planta de proceso de Iansa Ñuble y permanecerán en el establecimiento, estimando que la fase máxima de construcción de la iniciativa pueda crear hasta 120 puestos de trabajo.
«Dadas las características de la materia prima, biomasa, respecto al combustible utilizado, se indica que existe un aumento en la generación de residuos industriales no peligrosos respecto a la RCA N°30/2018. Específicamente para la ceniza fly ash, equivalente a las cenizas provenientes de los ciclones y filtros de mangas, aumenta 3.390 t/año. En cuanto a la generación de ceniza de fondo, equivalente a la escoria de calderas y secadores, existe una disminución de 3.336 t/año. En cuanto a la frecuencia de retiro de cenizas se consideran 5 camiones diarios», señala la Declaración de Impacto Ambiental de la empresa agroindustrial.}
Además, se informa al SEA que las nuevas instalaciones podrían comenzar a operar en el segundo semestre del próximo año.