Nuevo plan de descarbonización contempla señal de localización en transmisión

Comparte en:
Tres son los bloques temáticos que abarcará el nuevo proceso de construcción del Plan de Descarbonización que impulsa el Ministerio de Energía: modernización de la red e infraestructura habilitante; reconversión y combustibles de transición, y transición justa, los que serán vistos en una mesa de discusión que finalizará en abril del próximo año.
La iniciativa fue presentada en la sede de la Cepal en Santiago, con la presencia del ministro de Energía, Diego Pardow, y de la ministra de Medioambiente, Maisa Rojas, quienes destacaron los avances y desafíos en esta materia, especialmente para cumplir con los compromisos de la Ley de Marco Climático y del acuerdo de París, presentados por Chile.
Temas
El primer bloque será abordado en la mesa entre septiembte y noviembre. Según el Ministerio de Energía, los principales puntos a ver en esta instancia serán la transmisión, especialmente en lo que se refiere a la señal de localización, las coberturas de riesgo, acceso abierto y la promoción del desarrollo del segmento. También se verá el mercado mayorista, en energía, potencia y Servicios Complementarios, junto con señales de inversiones en almacenamiento, y la digitalización y automatización de la red.
El segundo bloque, de reconversión, se realizará entre noviembre y enero, donde se prevé examinar la gestión climática y ambiental, las alternativas de reconversión de termoeléctricas, los combustibles de transición, y la seguridad del abastecimiento.
Finalmente, el eje temático de la transición justa se verá en 3 sesiones durante marzo del próximo año, con los aspectos de planificación territorial participativa, estándares ambientales y sociales, y el concepto de beneficios compartidos.