Panel de Expertos rechaza discrepancia contra el Coordinador Eléctrico presentada por Cerro Dominador

May 19, 2023 | Panorama Energético

Empresa había presentado una solicitud para que instruyera al Coordinador a que actualizara su minuta operativa en que dispone los niveles de servicio de la línea de transmisión que llega a Puerto Montt, además de otras evaluaciones, acciones que ayudarían reducir los costos de operación.

Comparte en:

El Panel de Expertos del sector eléctrico, organismo independiente que dirime diferencias en el sector, decidió rechazar la discrepancia presentada por Cerro Dominador en enero de este año, en contra del Coordinador Eléctrico Nacional.

Según consigna el documento, el 30 de enero, la empresa Cerro Dominador acudió a esta instancia para que se instruya al Coordinador a que revise y actualice la minuta DAOP N°03/2021, donde se definen los niveles de seguridad de servicio en la Línea 2×220 kV Frutillar Norte – Puerto Montt, con ocasión de los trabajos de reforzamiento previstos en el Plan de Expansión de la Transmisión dispuesto por la autoridad, de forma que “evalúe expresa y fundadamente la implementación de automatismos de transferencias para aquellos tramos en que estén programados los trabajos de ampliación del Sistema de Transmisión al sur de la S/E Cautín”, entre otras.

Los automatismos son esquemas que involucran la interacción de dispositivos que permiten medir y evaluar el comportamiento de distintas variables en el sistema eléctrico y que, siguiendo una filosofía de diseño y operación, actúan sobre instalaciones y, en el caso que vio el Panel de Expertos, pueden ser utilizados para aumentar las transferencias de energía desde zonas económicamente más convenientes.

Tras el análisis de todas las posturas presentadas en el caso, el Panel rechazó las tres solicitudes presentadas por Cerro Dominador. “El Panel entiende que los automatismos de control de transferencia, cuya evaluación por el CEN solicita la discrepante, son de iniciativa de los coordinados. En ese contexto, en opinión del Panel, el rol del CEN en esta materia es analizar, y si es procedente, autorizar la instalación de mecanismos de esta naturaleza que sean presentados por los coordinados”, dijo en su escrito de 68 páginas.

“En tanto no exista una propuesta específica planteada por uno o más coordinados interesados, a juicio del Panel no corresponde ordenar a que el CEN evalúe, en abstracto, y de manera genérica, la pertinencia de un automatismo de control de transferencia”, agregó el órgano colegiado.

Publicidad
Publicidad