Panel de Expertos recibe más de 20 discrepancias de empresa eléctricas contra informe de VAD de la CNE

Comparte en:
Tal como se preveía, las empresas eléctricas del segmento de distribución presentaron sus discrepancias en el Panel de Expertos contra el informe técnico del Valor Agregado de la Distribución (VAD) 2020-2024, elaborado por la Comisión Nacional de Energía (CNE), en el marco del proceso de determinación de tarifas de distribución.
Este viernes llegaron 21 discrepancias, las que fueron presentadas por Empresa Eléctrica de Puente alto (EEPA); Chilquinta Energía; Edelgmag; CGE; Compañía Eléctrica Osorno; Enel Distribución; Cooperativa Rural Eléctrica Río Bueno; Copelec; Cooperativa Eléctrica Charrúa; Cooperativa de Consumo de Energía Eléctrica Chillán; Cooperativa Regional Eléctrica Llanquihue y Cooperativa Eléctrica de Curicó.
Las discrepancias dicen relación con aspectos del informe como el costo total de inversión y ajuste por efectos de impuesto a la renta, indexación, costos fijos independiente del consumo, costos de operación y mantenimiento, costos de campaña de mediciones, y medidores, entre otros.
Una vez que el Panel de Expertos emita el dictamen de cada una de estas discrepancias, la CNE deberá realizar el Informe Técnico Definitivo, considerando lo que dicte el Panel.
El proceso culmina con la elaboración del Informe Técnico de Propuesta de Fórmulas Tarifarias, donde la estructuración de las tarifas debe efectuarse de tal forma que se reflejen los costos determinados en el Informe Técnico del VAD y que la tasa de rentabilidad económica de la industria, después de impuestos a las utilidades, se encuentre dentro de la banda establecida por la Ley.