Participación del carbón en la generación bruta cae de 37,2% a 16,3 desde 2019 a la fecha

Mar 27, 2023 | Panorama Energético

Análisis de la consultor Broker & Trader Energy Chile señala que la energía solar viene creciendo desde 8,2% a 23,7% en la actualidad.

Comparte en:

Una considerable disminución experimenta la participación del carbón en la generación bruta del Sistema Eléctrico Nacional, desde 2019 a la fecha, según indican las cifras de la consultora Broker & Trader Energy Chile, al analizar el comportamiento de las inyecciones de electricidad que realizan las distintas tecnologías en el parque generador.

Es así como en 2019 el carbón anotaba un aporte de 37,2%, el cual bajó a 35,2% en 2020, para continuar esta tendencia en 2021 (34,4%), marcando una profundización desde 2022, cuando cerró con una participación de 23,5%. Este año, en enero y febrero, el combustible fósil registra una participación en la generación bruta de 16,3%. A la par de esta caída el gas natural ha experimentado un crecimiento, en la energía generada, de 18,3%, en 2019, a 24,4% en 2022.

Según el análisis de la consultora, «la Energía Generada en el SEN desde los últimos 4 años, ha demostrado una importante disminución principalmente de la generación en base a carbón, 37,2% (2019) a 16,3% (2023). Esto ha implicado que las tecnologías Renovables y Renovables No Convencionales pasaran en el año 2019 de un 44,2% versus 55,8% (Convencionales) al año 2023 de un 60,4% versus 39,6% (Convencionales)».

También se destaca el aumento de la generación bruta proveniente de plantas solares, que pasó de 8,2% de participación, en 2019, a 23,7% en los dos primeros meses de este año. «A partir del mes de septiembre 2022 a la fecha que, el aporte de energía solar (FV+CSP) ha superado a la generación en base a carbón y al mismo tiempo a la generación hidro. Sin embargo, durante los meses de enero y febrero de 2023, se ha registrado que el mayor aporte de energía es la energía solar (Top One) del resto de las tecnologías existentes en el SEN (Hidro, GNL+GN y Carbón)».

El aporte de la generación eólica también creció: En 2019 tenía 6,2% para cerrar 2022 en 10,7%.

Publicidad
Publicidad