Participación ERNC acumulada en el año llega a 35,4%

Comparte en:
La participación de las Energías Renovables No Convencionales (ERNC) en la generación bruta acumulada en el presente año llega a 35,4% de la matriz eléctrica, de las cuales el 19,2% pertenece a la inyección de centrales solares fotovoltaicas, seguida de los parques eólicos, con 11,4%, según informa el reporte mensual de julio de la Asociación Chilena de Energías Renovables y Almacenamiento (Acera A.G.).
Si se considera la participación efectiva de la energía hidráulica, que fue de 19,4%, la generación bruta proveniente de energías renovables se empina a 54,8%, mientras que la generación termoeléctrica se ubicó en 45,1%, siendo encabezada por el gas natural (24,6%).
El informe confirma que el aporte de la energía solar supera a la del carbón, que se situó en 18,4%, mientras que la generación eléctrica con almacenamiento, a través de baterías BESS, llegó a 19,8 GWh en julio, representando un incremento de 45,3% respecto al mes anterior.
Participación horaria
De acuerdo con el reporte gremial, durante julio, la máxima participación horaria ERNC alcanzó 66%, y se produjo a las 13 horas del 23 de julio. En aquella hora, el peak de ERNC se compuso de un 64,69% de energía solar y un 27,3% de energía eólica, entre otros.
«Durante los últimos 12 meses, la máxima participación horaria de ERNC ocurrió a las 14:00 horas del 19 de marzo de 2023, cuando el 75,1% de toda la energía eléctrica producida provino de fuentes ERNC», se destacó.