PMGD: en cuatro años potencia instalada pasó a 952 MW a 2.153 MW

Comparte en:
La capacidad instalada de los Pequeños Medios de Generación Distribuida (PMGD) llegó a un total de 2.153 MW en operaciones en el país, según indicó el reporte sectorial del Coordinador Eléctrico Nacional, ratificándose el crecimiento sostenidos de los proyectos solares, que ya tienen una participación de 77% del total instalado (1.649 MW).
Durante enero pasado se interconectaron 6 MW de PMGD solares a las redes eléctricas, con lo cual se ha más que duplicado lo instalado a fines de 2019, cuando se anotaba un total de 952 MW. Luego, en 2020 se incorporaron otros 329 MW, para seguir con el ingreso de 406 MW en 2021 y de otros 460 MW en 2022.
La región de O’Higgins recuperó el primer lugar de la potencia instalada en estos proyectos, llegando a 356 MW, dejando en el segundo puesto a la región Metropolitana, con 346 MW, mientras que más abajo se ubican Maule (317 MW); Valparaíso (306 MW), y Coquimbo (209 MW).
La distribución de potencia por empresa eléctrica sigue aumentando a favor a CGE, que ya cuenta con 1.431 MW, equivalente al 66% del universo PMGD, seguida de Chilquinta Energía (304 MW); Saesa (247 MW); cooperativas eléctricas (110 MW), y Enel Distribución (61 MW).